3473
Elaborado por MasterChef República Dominicana
10283
Leisy Torres
“El chacá llegó a la República Dominicana y se instaló en la región Sur del país, y hoy en día forma parte de la cultura gastronómica...
7603
Xiomarita Pérez
Ya servida la comida en la mesa, el concón estaba reservado en la paila, como dicen en el Cibao, con las habichuelas por arriba para que se fuera ablandando junto a la salsita de carne.
6185
Xiomarita Pérez
“Si quieres menta es infusión, si es té es té”. Esa fue la respuesta que le dio un mozo a Carmenchu Brussiloff cuando pidió un “té de...
12139
Gladys Rodríguez
La percepción sensorial de los alimentos constituye la base de su degustación y fundamentalmente se lleva a cabo teniendo en cuenta el sentido del gusto y su interacción,...
4263
Xiomarita Pérez
Es costumbre almorzar fuera de la sala-comedor, en un espacio contiguo a la cocina que, además, se utiliza para conversar durante el día y la noche.
Entre la sala y el comedor...
9674
Xiomarita Pérez
A mi entender, la siesta y la sopa antes de la comida son de origen hispánico. Todavía se observa en nuestros pueblos y lo comprobé también cuando fui a...
5354
Xiomarita Pérez
En los 70 y los 80 no existían estos trabajadores. En esos años se vendía el aceite detallado, porque el envase era una lata bien grande, que luego se utilizaba como recipiente...
4536
Xiomarita Pérez
No sé cómo antes la gente no se enfermaba. La carne se sazonaba con limón, ajo y orégano. Se ponía al sol para que se secara, pasándole todo tipo de...