Sabores Dominicanos / lunes, 18 de enero de 2016 / Categories: Autores Silvia Henríquez de Pou Su afición por la cocina inició en el hogar paterno como un hobby. No pasó mucho tiempo para que la pasión por la cocina se convirtiera en algo más que un pasatiempo. Fue así como comenzó a preparar sus recetas en un programa de televisión, hasta que más tarde, inició su propio espacio denominado “Mujer 2000”, una revista que por 37 años ofrecía diversos temas de interés para la familia. Mientras estuvo en la televisión fueron surgiendo los libros. De la recopilación de las recetas publicadas en El Caribe y otros periódicos dominicanos, surgió el primer tomo del libro "Mujer 2000" del cual ya se han hecho 36 ediciones. Tras el éxito del primer tomo, preparó su segundo y tercer tomo cuyo lanzamiento coincidió con un concurso en París. Los encargados del concurso pidieron la inscripción de dicho tomo en el mismo resultando ganador como el mejor libro de recetas, en París, en el año 2000. Su más reciente libro "Mujer 2000: Dos Generaciones" surge de la inclusión de las recetas y estilo de cocina de su nieta Patricia A. Castillo Pou, quien asume el legado de doña Silvia. Listado de Publicaciones: Mujer 2000 Tomo I Mujer 2000 Tomo II Mujer 2000 Tomo III Mujer 2000 Tomo IV: Dos Generaciones Artículo Anterior Socorro Castellanos Artículo Siguiente Rosa María Gómez Print 9944 Evaluar este artículo: 1.9 NombreSilvia Henríquez de Pou Please login or register to post comments.
Fundación Sabores Dominicanos anuncia la XI Edición del Foro Gastronómico: Fundación Sabores Dominicanos anuncia la XI Edición del Foro Gastronómico:
Observatorio Gastronómico revela alarmante reducción de tierras agrícolas en RD Observatorio Gastronómico revela alarmante reducción de tierras agrícolas en RD
Café dominicano logra su mayor crecimiento en exportaciones Café dominicano logra su mayor crecimiento en exportaciones
¿Cómo los dominicanos adaptan comidas extranjeras? el arte de ‘aplatanar’ los sabores ¿Cómo los dominicanos adaptan comidas extranjeras? el arte de ‘aplatanar’ los sabores
La IA no tiene que ser una amenaza para las tradiciones culinarias La IA no tiene que ser una amenaza para las tradiciones culinarias