“Apoya lo local” se presenta en Aventúrate 2016
El Jardín Botánico Nacional fue el escenario que dio acogida a la inauguración de la feria dominicana de turismo alternativo, sostenible y de naturaleza, Aventúrate 2016, donde se presentó la campaña “Apoya lo local”, creada por Grupo Buen Vivir.
Respaldar los productos locales y resaltar la gastronomía dominicana es el principal objetivo de la campaña.
“Apoya lo local” contó con la participación del mixólogo Ramón Acevedo de la Escuela de Alimentos y Bebidas (A&B Masters), quien realizó una demostración de coctelería artesanal, preparando bebidas a base de mabí y canela, con dos tipos de tragos exóticos, el Taíno y el Areíto.
Los presentes también degustaron una ensalada de yuca y aguacate de la chef Esperanza Lithgow y una de legumbres, elaborada por la chef Annie.
“El emprendedurismo en la industria gastronómica”, fue el tema de Dominicana Gourmet, el cual fue desarrollado por la chef Sylvia Hampe, de Delicias de mi Cocina.
También, el Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná (CEBSE), concientizó a los presentes sobre el consumo del pez león y la conservación del pez loro, además de respetar las vedas, ya que el pasado 31 de junio concluyó la veda de la langosta y el 1 de julio inició la veda de lambí, la cual finaliza el 31 de octubre.
“Apoya lo local”, forma parte del proyecto gastronómico “Cocina Dominicana Pruébala y Promuévela”, lanzado en el 2015 a fin de concienciar a los dominicanos del verdadero valor de la cocina dominicana y sus productos.
Aventúrate 2016
Aventúrate 2016, es una iniciativa del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT) y la marca de turismo sostenible Dominican Treasures, quienes buscan promover la oferta del turismo alternativo, la creatividad de los artesanos, la competitividad y la sostenibilidad del turismo dominicano.
El evento contó con el patrocinio del Ministerio de Turismo. Además, participaron los clústeres turísticos del país y más de 50 pequeñas y medianas empresas de destinos turísticos, entre ellas se encuentran ecolodges comunitarios, hoteles ecoboutiques, excursiones de aventura, naturaleza y culturales, artesanía, y gastronomía, entre otros.
Aventúrate 2016 recibió alrededor de 8,000 visitantes. Entre las actividades realizadas durante el evento se incluyeron charlas, talleres, venta de artesanía, degustaciones gastronómicas, eventos para niños y espectáculos.