Search
Search
Noticias Gastronómicas

NOTICIAS

Sabores Dominicanos
/ Categories: Publicaciones

Cócteles con un toque de café

Por Naiomis Tejeda

El café es una de las debidas más consumidas en el mundo, se toma con leche, en postres, se acompaña con un pan o simplemente solo. Con el tiempo le ha dado un toque inigualable a las mezclas que lo contienen, dando a los amantes de esta bebida múltiples razones para consumirlo. Una de ellas son los cócteles.

Para conocer más de estas preparaciones la Fundación Sabores Dominicanos conversó con el barista Miguel Ángel Febles, quien afirma que los cócteles que se preparan en base al café son bebidas de gran personalidad y sin duda con sabores atípicos, pero agradables al paladar.

Resaltó que el uso del café en los cócteles no es muy común, pero él como especialista en esta rama trabaja para crear nuevas bebidas que conquisten a los consumidores más exigentes, además de tener la responsabilidad de formar a estudiantes bartenders del país en la Escuela de Alimentos y Bebidas, A&B Masters.

El también campeón panamericano de la Competencia Bartenders Choice 2016, ciñe su pasión por la coctelería con las más altas certificaciones como son instructor certificado de la Asociación de Restaurantes de los Estados Unidos en Servsafe (manipulación e higiene de alimentos); acreditado por el INFOTEP para impartir el curso técnico de bar y restaurante; y avalado por la Unión Nacional de Bartenders y Baristas (Unabar) para educar en esta rama.

Con cada aprendizaje, Febles busca mejorar la preparación y presentación de sus creaciones para hacer que ellas despierten los sentidos más agudos de sus clientes.

La Fundación Sabores Dominicanos te invita a que te sumerjas en un viaje aromatizado de coctelería con café, de la mano del especialista Miguel Ángel Febles.

FSD: ¿Qué hace Miguel Ángel Febles a favor de la coctelería dominicana?
MAF: Mi trabajo por la coctelería dominicana está orientado a la formación de los bartenders y baristas que trabajan o trabajarán en los bares, coffee shops, restaurantes y hoteles. Creo firmemente que podemos formar profesionales más conscientes de su entorno, con amor a su gastronomía y que le dé prioridad a los ingredientes locales.

FSD: ¿Qué debe tener en cuenta un barista a la hora de las preparaciones?
MAF: Lo primero que se debe tener en cuenta es la higiene de los utensilios, herramientas y máquinas involucradas en la preparación del café, aplicar el molido correcto, utilizar la dosis y el agua a la temperatura adecuada para lograr un buen café. Por último y para mí una de las cualidades más significativas, es que el café o cualquier cóctel deber ser servido con una sonrisa.

FSD: ¿Cuáles son los ingredientes que se adaptan mejor a la preparación de un cóctel con café?
MAF: Existen variedades de ingredientes que al combinarse con el café podrían generar una mejor experiencia como son especias y/o aromatizantes como la canela, nuez moscada, jengibre y chocolate en polvo; modificadores como la leche y el chocolate. Licores como ron, brandy, Baileys, Grand Marnier, frangélico, amaretto, entre otros. Los sirupes, a pesar de no tener alcohol aportan un sabor exótico al café.

FSD: ¿Hay alguna diferencia de sabores en el café?
MAF: La diferencia de los sabores del café estará sujeto a la variedad del café utilizado, el nivel de tostado aplicado, tipo de colado, calidad del agua y otros elementos del proceso de producción que perfilan el sabor final del café.

En un buen café se buscarán sabores con acidez balanceada, de cuerpo cremoso con cierta dulzura frutal, almendrado y achocolatado.

FSD: ¿Qué importancia tiene la leche en la elaboración de sus cócteles?
MAF: Aunque personalmente recomiendo tomar el café solo, ya que según expertos, la mezcla de los taninos del café con la caseína de la leche hace que esta bebida sea difícil de dirigir, no puedo dejar de aceptar que la leche ha tomado una importancia de primer orden en los establecimientos donde se prepara café.

La leche es clave en las nuevas tendencias del barismo, donde una crema espumosa producida con el vapor se utiliza no solo para el tradicional capuchino, café latte y cortadito. Esta espuma es la base para el llamado Arte Latte donde el barista pone en práctica sus habilidades para crear figuras con café y la espuma.

FSD: ¿Cuáles son sus cócteles favoritos y por qué?
MAF: Los cócteles con café de mi preferencia son aquellos en los cuales puedo jugar con las texturas, sabores complejos y que son de fácil preparación, por ejemplo:

Expreso Martini

Ingredientes

1½ oz. (5 cl) Vodka
1/3 oz. (1 cl) Kahlúa
1 Expreso fuerte
Azúcar líquida de acuerdo al gusto del cliente

Preparación

Agitar con hielo y servir en copa de coctel fría. Decorar con granos de café tostados.

Café Caribeño

Ingredientes

1 oz. (3 cl) Ron oscuro
1 Cucharada de azúcar granulada o líquida
Café expreso
Crema chantilly o crema espumosa de leche entera

Preparación

En una copa de Irish coffee mezclar el ron y el azúcar, agregar el café hasta la mitad de la copa y completar con la crema. Espolvorear chocolate o colocar una astilla de canela.

Para servir coloque la copa en un platillo con servilleta y una cucharita.

Café Don Macario

Ingredientes

1 oz. Mama Juana
1/2 oz. Leche evaporada
1/2 oz. Leche condensada
1 taza de café expreso frío

Preparación

Agitar los ingredientes en coctelera con hielo y servir en copa con hielo triturado. Decorar con sirup de chocolate en la copa.

El café es tan versátil que podemos disfrutarlo hasta en el bar.

 

Artículo Anterior Circula la segunda edición de “La Guía del Gourmet”
Artículo Siguiente Declaran cocina cubana como Patrimonio Inmaterial del mundo
Print
4379 Evaluar este artículo:
5.0

Deje un comentario

Nombre
Correo Electrónico:
Comentario:
Añadir comentario

SECCIONES

Portales Gastronómicos Galería de Fotos Galería de Videos

   SUSCRÍBETE AL BOLETÍN INFORMATIVO


LO MÁS VISTO

RSS

ETIQUETAS

CONTACTO

Dirección: Avenida Anacaona #24, parque Mirador Sur, Los Cacicazgos, Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono: (809) 565-0707   (809) 567-3656 - Correo Electrónico: info@saboresdominicanos.org.do

Ministerio de Cultura Escuela Dominicana de Alimentos y Bebidas CONPEHT
Copyright (c) 2025 Sabores Dominicanos Términos de uso Política de privacidad