Search
Search
Noticias Gastronómicas

NOTICIAS

Sabores Dominicanos
/ Categories: Publicaciones

El Foro Gastronómico trata el impacto social de innovadores emprendimientos

Por María Acevedo

La Fundación Sabores Dominicanos (FSD) realizó el IV Foro Gastronómico Dominicano “Emprende e Innova”, con la magistral participación del gerente general de la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA), Marino Valderrama y del presidente del Grupo Corripio, José Luis (Pepín) Corripio Estrada, quienes abordaron experiencias que han impactado, tanto en Perú que ha logrado un sitial en el mundo, como en República Dominicana, que avanza en sus esfuerzos por lograr la valoración, preservación y posicionamiento de su legado culinario.

Durante la noche inaugural, en el Auditorio Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Valderrama disertó sobre “Emprendimiento e innovación en la gastronomía y su impacto en la evolución social: Caso peruano”, mientras que Pepín Corripio participó en un conversatorio sobre “Emprendimiento de alto impacto en la gastronomía dominicana: Estufa y gas para la evolución”, junto a Luís Marino López y Juan Febles, coordinadores general y comercial de Fundación Sabores Dominicanos, respectivamente.

En sus palabras de apertura, el presidente de FSD, Bolívar Troncoso Morales, hizo un recuento de los aportes que ha hecho la Fundación desde que en sus inicio emprendió el desarrollo anual de un Foro Gastronómico que está trazando senderos en la búsqueda de la consolidación de la gastronomía dominicana, al tiempo que agradeció la valiosa participación, en la cuarta versión, de la Sociedad Peruana de Gastronomía.

“Para la Fundación Sabores Dominicanos es un honor y nos sentimos altamente halagados de contar con el apoyo de ese país sudamericano que ha hecho camino en la gastronomía y la ha puedo en el mapa mundial”, dijo sobre Perú y Apega, Morales Troncoso.

Asimismo, resaltó el trabajo y la integración que se ha estado dando a nivel local entre los sectores vinculados a la gastronomía, el continuo fortalecimiento del Foro y, en especial, reconoció a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), aliada estratégica de la Fundación, por creer y acoger el evento desde su primera edición.

En el acto inaugural, estuvieron también, integrando la fila de honor, el embajador de Perú, Augusto F. Valsequilla, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la UASD, Ramón Desangle, en representación del rector; el vice ministro de cultura, Carlos Santos; y el presidente de la Conpeht, Roberto Lluveres.

También, el presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía, Luis Ros; el presidente de la Asociación Dominicana de Chefs (Adochefs), Carlos Estevez; el presidente de la Asociación Dominicana de Restaurantes (ADERE), Rafael Cabrera; la asesora en Gastronomía del Ministerio de Turismo, Esperanza Ligthow; y la “reina de las habichuelas con dulce en Nueva York”, Nidia (Nena) Rivera.

Durante la actividad, Fundación Sabores Dominicanos, entregó pergaminos de reconocimientos al gerente general de Apega y al empresario Corripio.

Valderrama es unos de los fundadores de APEGA, institución sin fines de lucro, gastronómica y alimentaria que desarrolla proyectos exitosos, como la Feria Gastronómica Internacional de Lima, mejor conocida como Mistura, evento consolidado y gran responsable de la exposición gastronómica anual peruana que ha incidido en que esa nación sea junto a México, los dos países de Latinoamérica en posicionar su gastronomía como un producto turístico.

El Foro Gastronómico Dominicano desarrolló el día siguiente a la inauguración un amplio programa en torno al emprendimiento y la innovación, en el Aula Magna de la UASD, ante más de mil personas, en su mayoría estudiantes de las 18 escuelas del Capítulo Dominicano de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería Turismo y Gastronomía (Conpeht).

El Foro Gastronómico Dominicano es un referente y esperado evento anual, un espacio integrador que propicia la Fundación Sabores Dominicanos para aportar a la valoración y preservación del legado culinario dominicano.

Este año se posiciona como el evento único de gastronomía dominicana orientado a fomentar la investigación, análisis, formación, creatividad, que procura salvaguardar, valorar y difundir el legado culinario dominicano y toda su historia, con el propósito de definir el perfil de la cocina dominicana y fortalecer la identidad gastronómica como parte intrínseca de nuestro patrimonio cultural.

 

Artículo Anterior IV Foro Gastronómico será dedicado al emprendimiento y la innovación
Artículo Siguiente Apega aborda el impacto de la gastronomía peruana en la evolución social
Print
4327 Evaluar este artículo:
5.0

Deje un comentario

Nombre
Correo Electrónico:
Comentario:
Añadir comentario

SECCIONES

Portales Gastronómicos Galería de Fotos Galería de Videos

   SUSCRÍBETE AL BOLETÍN INFORMATIVO


LO MÁS VISTO

RSS

ETIQUETAS

CONTACTO

Dirección: Avenida Anacaona #24, parque Mirador Sur, Los Cacicazgos, Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono: (809) 565-0707   (809) 567-3656 - Correo Electrónico: info@saboresdominicanos.org.do

Ministerio de Cultura Escuela Dominicana de Alimentos y Bebidas CONPEHT
Copyright (c) 2025 Sabores Dominicanos Términos de uso Política de privacidad