Search
Search
Noticias Gastronómicas

NOTICIAS

Sabores Dominicanos
/ Categories: Publicaciones

En República Dominicana se desperdician más de 160 mil kilos de alimentos al día

Por Leisy Torres

Dejar que la comida se pierda, mientras hay tantas personas pasando hambre en el mundo, es un pecado imperdonable. En efecto, en la República Dominicana se desperdician al menos 1,127,468 kilogramos de alimentos cada semana.

Y es que de acuerdo a las cifras oficiales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de esa cantidad de alimentos perdidos o desperdiciados, un 93% se descarta en la etapa de producción y el 7% durante la comercialización y el procesamiento.

“La pérdida y el desperdicio de alimentos hacen referencia a su merma en las etapas sucesivas de la cadena de suministro de alimentos destinados al consumo humano. Los alimentos se pierden o desperdician en toda la cadena de suministro, desde la producción inicial hasta el consumo final de los hogares”, explica la FAO.

Asimismo, señala que “la disminución puede ser accidental o intencional, pero en última instancia conduce a una menor disponibilidad de alimentos para todos. Cuando los alimentos se pierden o estropean antes de llegar a su fase de producto final o a la venta minorista, hablamos de pérdida de alimentos”.

Esa situación en América Latina es preocupante, pues se pierden o desperdician hasta 348 mil toneladas de alimentos al día, mientras que127 millones de toneladas de alimentos, 223 kilos por cada habitante de la región, son los montos anuales totales de pérdidas y desperdicios de la región.

Ante esta situación es que los distintos países de la región buscan reducir esa cifra a la mitad en los próximos 14 años.

Y es que esa medida deberá ser alcanzada si los países de América Latina y El Caribe quieren alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Sin embargo, en República Dominicana se han tomado medidas y han creado instituciones para disminuir drásticamente esta cruda realidad.

En efecto, recientemente la FAO afirmó que RD es uno de los países de América Latina y El Caribe que ha dado pasos de avance en la lucha para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos.

Dentro de las iniciativas que ejecuta el país y que destaca el organismo internacional está la creación de un Comité Nacional que busca reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos en RD, el cual trabaja de la mano del sector público, privado, organismos internacionales y la sociedad civil.

Otra de esas iniciativas es el Banco de Alimentos, institución que llegó como “una luz en el camino” para los más desposeídos que están en situación de vulnerabilidad, no solo en República Dominicana, sino a nivel mundial, ya que es una entidad sin fines de lucro y busca reducir el hambre y la pobreza.

En 1967 nació el primer banco, en Phoenix, Arizona, Estados Unidos, y más tarde se expandió por los cinco continentes. Actualmente existen más de 500 bancos en todo el mundo. Sin embargo, en República Dominicana inició en el año 2009.

En dominicana, esa entidad cuenta con un centro de acopio, de selección y distribución de grandes cantidades de alimentos no comercializables por razones diversas, pero aptos para consumo humano.

El Banco de Alimentos dominicano se encarga de ir diariamente a las entidades que donan, recogen los alimentos, luego lo llevan a su centro de acopio y lo organizan dependiendo de la categoría.

Más tarde, dos veces al mes, los distribuyen de acuerdo a las necesidades y la cantidad de personas que haya en las organizaciones que ayudan.

Su fuerte son los asilos, los orfanatos, hogares-escuelas y los centros de discapacitados y enfermos. Unas 32 entidades, todas reconocidas y sin recursos suficientes, se benefician con los alimentos que recolecta la institución.

Sin duda alguna, tú puedes ayudar con esta noble causa, y en lugar de desperdiciar alimentos que sirven para el consumo humano puedes donarlo para que personas necesitadas cuenten con el pan de cada día.

Artículo Anterior Exportaciones de cacao llegan a US$261 MM
Artículo Siguiente Un desayuno personalizado, excelente opción para sorprender a mamá en su día
Print
3302 Evaluar este artículo:
No rating

1 Comentarios en el artículo "En República Dominicana se desperdician más de 160 mil kilos de alimentos al día"

Yari Torres Troncoso

Fascinada con tan relevante información a cerca del buen uso de los alimentos. Gracias.

Deje un comentario

Nombre
Correo Electrónico:
Comentario:
Añadir comentario

SECCIONES

Portales Gastronómicos Galería de Fotos Galería de Videos

   SUSCRÍBETE AL BOLETÍN INFORMATIVO


LO MÁS VISTO

RSS

ETIQUETAS

CONTACTO

Dirección: Avenida Anacaona #24, parque Mirador Sur, Los Cacicazgos, Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono: (809) 565-0707   (809) 567-3656 - Correo Electrónico: info@saboresdominicanos.org.do

Ministerio de Cultura Escuela Dominicana de Alimentos y Bebidas CONPEHT
Copyright (c) 2025 Sabores Dominicanos Términos de uso Política de privacidad