Nota de Prensa
XI Foro Gastronómico Dominicano resalta la importancia de la tecnología en la gastronomía

Nota de Prensa
XI Foro Gastronómico Dominicano resalta la importancia de la tecnología en la gastronomía
Santo Domingo, República Dominicana, 1 de marzo de 2025. El XI Foro Gastronómico Dominicano celebrado en el Hotel Dominican Fiesta, reunió a destacados actores del sector gastronómico, durante el cual Bolívar Troncoso Morales, presidente de la Fundación Sabores Dominicanos, destacó la relevancia de la tecnología como una herramienta estratégica para el desarrollo y la modernización de la gastronomía dominicana.
Troncoso enfatizó que la tecnología juega un papel crucial en la innovación de los procesos culinarios, permitiendo a los chefs explorar nuevas técnicas y mejorar la presentación, textura y sabor de los platos. Además, destacó que la tecnología contribuye a la mejora de la eficiencia operativa, fomenta la sostenibilidad y ayuda en la reducción del desperdicio.
Previo al inicio del evento, el coordinador general de la Fundación Sabores Dominicanos, Luis Marino López, en un gesto de tradición y fe, puso la actividad en manos de Dios, como es habitual en todos los eventos organizados por la fundación. Este acto, que refleja los valores y la espiritualidad que guían el trabajo de la organización, marcó el comienzo del Foro Gastronómico Dominicano, creando un ambiente de unidad y reflexión entre los participantes.
Agenda temática
El programa del XI Foro Gastronómico Dominicano se desarrolló exitosamente con el tema “La Tecnología como aliada de la gastronomía”.
La jornada comenzó con un panel en el que se presentó la segunda fase del Proyecto Salvaguarda del Acervo Culinario Dominicano, a cargo de los siete equipos de investigación encargados de elaborar un inventario de las principales recetas de bebidas y platos dominicanos. Esta iniciativa, que se lleva a cabo en varias etapas y a escala nacional, tiene como objetivo proteger el patrimonio inmaterial gastronómico de la República Dominicana.
A continuación, se realizó la conferencia "Cocina Inteligente para el Hogar", impartida por Miguel Fernández y Minervina Justiniano, quienes, por separado, analizaron cómo los equipos de cocina modernos optimizan las labores diarias, ahorrando tiempo y promoviendo la sostenibilidad. Además, realizaron una presentación práctica de estos dispositivos.
Seguido de esto, se llevó a cabo el coloquio “Innovaciones Tecnológicas para la Producción Masiva de Alimentos”, con la participación de los chefs Ángel Arciniega, Philippe Mongereau y la empresaria Cesarina Sosa, quienes compartieron sus conocimientos sobre cómo las nuevas tecnologías están influyendo en la producción a gran escala de alimentos.
El chef venezolano radicado en España, John Guerrero, ofreció la conferencia virtual “La Inteligencia Artificial como Aliada de la Gastronomía”, durante la cual exploró cómo herramientas como algoritmos predictivos y robots de cocina inteligente están ayudando a los chefs a mejorar la eficiencia y creatividad.
Uno de los diálogos más esperados fue el de “Tecnología para el Aprovechamiento Nutricional de los Alimentos”, presentado por el chef Ángel Hilton, quien destacó cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la conservación y preparación de los alimentos para aprovechar mejor sus valores nutricionales.
La jornada concluyó con un panel titulado “Cocineros del Futuro: Su Rol en la Era de la Automatización”, con la entusiasta participación de Alejandro Abreu, Juan Febles, Ángel Hilton y Ángel Arciniega, en el que se discutió cómo los cocineros de todo el mundo están interactuando con los equipos de cocina y adaptándose a las nuevas herramientas tecnológicas.
Sobre el Foro Gastronómico Dominicano
Organizado anualmente por la Fundación Sabores Dominicanos, el Foro Gastronómico Dominicano se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes del país, reuniendo a chefs, restauranteros, expertos en gastronomía, autoridades del sector, periodistas, académicos, estudiantes y docentes de las principales escuelas del país. Este foro es una plataforma vital para fortalecer la identidad gastronómica dominicana y resaltar su valor como parte fundamental del patrimonio cultural nacional.