El Foro, un indicador de educación
Por Naiomis Tejeda
El experto en geografía y turismo, Bolívar Troncoso Morales, manifestó que el Foro Gastronómico Dominicano se ha convertido en un indicador de la educación no formal para estudiantes de gastronomía y turismo de todas las instituciones educativas de nivel superior, bachillerato y técnico.
Troncoso Morales expresó que los estudiantes tienen la oportunidad de contar con expertos que no se encuentran en las aulas o en un texto. En este sentido, el Foro sirve de instrumento motivacional para lograr metas positivas en los sectores de gastronomía y turismo.
Estas declaraciones se realizaron durante una entrevista realizada con motivo de la celebración de la tercera edición del Foro Gastronómico, el cual se celebró este 17 y 18 febrero en el Aula Magna y Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El también presidente del consorcio de la Fundación Sabores Dominicanos indicó que este evento repercute de manera positiva en los asistentes quienes se motivan a crear sus propios negocios. Como ejemplo citó la Escuela de Turismo de la Universidad OyM, en donde funge como director académico. “Son muchas las iniciativas de egresados nuestros que apuestan a un negocio de catering dentro de su vivienda”, agregó.
Troncoso concluyó que también parte del impacto lo constituye la práctica final de la asignatura de gastronomía, donde los alumnos vinculan sus montajes con los planteamientos y corrientes gastronómicas de los chefs que han sido invitados a participar como expositores en los foros.
Finalmente, el especialista en turismo dijo que los resultados que genera el Foro Gastronómico Dominicano se analizan a través de las redes sociales, que es uno de los termómetros que hoy en día pueden medir las reacciones de los estudiantes.