Search
Search
Noticias Foro Gastronómico Dominicano 2017

NOTICIAS

Sabores Dominicanos

Rinden homenaje póstumo a Mike Mercedes y Simón Romero en Foro Gastronómico

Por María Acevedo

Por décadas, Mike Mercedes y Simón Romero dominaron el escenario gastronómico dominicano deleitando el paladar de las más emblemáticas figuras internacionales y locales promoviendo nuestra cocina a niveles jamás logrado.

Por sus trayectorias y legados a la gastronomía, el Foro Gastronómico Dominicano 2017, que desarrolló la Fundación Sabores Dominicanos, les rindió un homenaje póstumo que permitió, a cerca de mil estudiantes que asistieron, conocer más sobre estos dos profesionales que inmortalizaron sus nombres.

A través de un video, los presentes apreciaron el desarrollo de quienes han sido considerados como los principales promotores internacionales de la gastronomía dominicana de todos los tiempos.

“La vida de Miguel Antonio Mercedes Jiménez es una conmovedora historia de olores y sabores que corre paralelamente a la historia de la gastronomía dominicana de los últimos 60 años”, se escuchó en el audiovisual sobre quien ha sido llamado “el gran embajador de la gastronomía dominicana” y el “rey de la cocina criolla”, a la que dedicó 53 de sus 74 años de su vida.

De asistente de cocina en 1956, Mike Mercedes llegó a ser asesor gastronómico del Poder Ejecutivo y a cocinar a figuras de la talla de Jacqueline Kennedy, Aristóteles Onassis, Henry Kissinger, Golda Meir, Nelson Rockefeller; Juan Carlos y Sofía, Reyes de España; la princesa Beatriz, de Holanda; Gabriel García Márquez, el Papa Juan Pablo II, presidentes dominicanos y Oscar de la Renta, entre otros.

Concentró sus esfuerzos en lograr la creación de una asociación de chefs, la inclusión del país en la Asociación Mundial de Cocineros y la creación de una escuela para jóvenes interesados en la cocina.

Simón Romero

Considerado “el gran artífice de la gastronomía dominicana” intentó ser médico, pero tras dos años de formación descubrió en Granada, España, su amor y pasión por la cocina y cambió el rumbo de sus estudios.

Con una formación técnica en gastronomía, turismo y periodismo regresó al país junto al entonces director de Turismo, Ángel Miolán, y emprendió una carrera en la gastronomía que duró 37 años y lo convirtió en un referente de la nueva gastronomía dominicana.

Como director del Departamento de Eventos Gastronómicos de la Secretaría de Turismo y en su afán por dar a conocer la valía de los sabores criollos, fundó en 1974 el Festival Gastronómico Dominicano, con que dio proyección internacional a nuestra cocina.

Simón Romero fue director de la Escuela de Guía de Turismo, profesor de la Escuela de Turismo de la Universidad Católica de Santo Domingo y creador del Premio Anual de Turismo y de los concursos Bartender del Año, Cocina Criolla y los regionales y nacionales de cócteles.

Estaba organizando el Festival de Cocina Hogareña, cuando lo sorprendió la muerte, a los 64 años de edad.

En su honor, la Fundación Sabores Dominicanos instituyó los Premios Nacionales de Periodismo y Literatura Gastronómica.

 

 

Artículo Anterior María Marte presenta su libro en el Foro Gastronómico
Artículo Siguiente María Marte: “Está clarísimo que ahora voy por la tercera estrella”
Print
6591 Evaluar este artículo:
No rating

Please login or register to post comments.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN INFORMATIVO


LO MÁS VISTO

RSS

CONTACTO

Dirección: Avenida Anacaona #24, parque Mirador Sur, Los Cacicazgos, Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono: (809) 565-0707   (809) 567-3656 - Correo Electrónico: info@saboresdominicanos.org.do

Ministerio de Cultura Escuela Dominicana de Alimentos y Bebidas CONPEHT
Copyright (c) 2025 Sabores Dominicanos Términos de uso Política de privacidad