Search
Search
Noticias de los Premios Nacionales de Periodismo y Literatura Gastronómica

NOTICIAS

Sabores Dominicanos

Julio Vega Batlle, honor a la gastronomía dominicana

Por Naiomis Tejeda

La Fundación Sabores Dominicanos y el Ministerio de Cultura han creado el Premio a la Literatura Gastronómica Julio Vega Batlle y Premio al Periodismo Gastronómico Simón Romero, para reconocer el aporte de periodistas y escritores que prestan especial atención a la difusión e investigación de la gastronomía dominicana.

Cabe resaltar, que el nombre Julio Vega Batlle para este trascendental laurel, hace honor a la trayectoria de este prestigioso escritor, creador de la primera y, hasta ahora, única novela gastronómica dominicana “Anadel, la novela de la gastrosofía”.

Vega Batlle, fue el primer escritor dominicano en inspirar un texto de ficción alrededor de la gastronomía. Con Anadel, el autor describe de una manera inédita la forma en que el hombre cocinaba. Además de señalar la abundancia en nuestros campos de palomas, perdices, codornices, tórtolas, guineas y gallináceas acuáticas y da a conocer las preparaciones típicamente criollas, haciendo mención del orégano.

Con esta obra, Julio Vega Batlle, hace uso de sus extraordinarios conocimientos gastronómicos, llevando más allá de la imaginación, el placer y el sabor de la dominicanidad.

Diferentes biografías muestran que Julio Vega Batlle figura entre los iniciadores del surrealismo en la literatura dominicana. Aparte de que revela su faceta de poeta, en la que cultivó el “verso libre”: Dos cuentos suyos, “El tren no expreso” y “El espejo ustorio”, se consideran como de lo más sobresaliente en este aspecto de su obra y suelen figurar en nuestras antologías, señalándose, siempre, que se trata de uno de los pocos escritores dominicanos que cultivara el género humorístico y que lo hizo con gracia y profundidad.

La mayor parte de la labor literaria de Julio Vega Batlle permanece inédita, aunque en 1976 la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Ministerio de Cultura, publicaron sus novelas “Los Imbeles” y “Anadel”.

Se destaca su valiosa trayectoria desempeñando una serie de cargos en la Judicatura, desde Juez de Primera Instancia en Samaná hasta Juez de la Suprema Corte de Justicia. Igualmente, encabezó las misiones diplomáticas dominicanas en Londres, La Habana, Bogotá y Río de Janeiro como Embajador, además de ser rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en el período 1946-1948.

Julio Vega Batlle es ejemplo de que la ventana a los escritos de esta categoría estén abiertas, solo hace falta la musa y la dedicación para que periodistas y escritores tomen la iniciativa, de no solo participar en los premios convocados por la Fundación Sabores Dominicanos, sino que, día tras día, transciendan las murallas de la imaginación y se atrevan a escribir, analizar y resaltar a través de escritos en diferentes medios de comunicación, la valiosa cultura gastronómica que posee República Dominicana.

Artículo Anterior Fundación Sabores Dominicanos dejó abierta convocatoria Premios Nacionales de Periodismo y Literatura Gastronómica
Artículo Siguiente Premios gastronómicos, un antes y un después en el periodismo y literatura dominicana
Print
6521 Evaluar este artículo:
3.5

Please login or register to post comments.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN INFORMATIVO


LO MÁS VISTO

RSS

CONTACTO

Dirección: Avenida Anacaona #24, parque Mirador Sur, Los Cacicazgos, Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono: (809) 565-0707   (809) 567-3656 - Correo Electrónico: info@saboresdominicanos.org.do

Ministerio de Cultura Escuela Dominicana de Alimentos y Bebidas CONPEHT
Copyright (c) 2025 Sabores Dominicanos Términos de uso Política de privacidad